motivacion - An Overview
La teoría de la esperanza de Victor Vroom, explain cómo la gente puede decidir ejercer un autocontrol en la búsqueda de un objetivo concreto.La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.
Los trabajadores altamente motivados rinden más y entregan más que lo mínimo estrictamente necesario. Generalmente esto se debe a que gozan de las condiciones necesarias para asumir el trabajo como algo más profundo, personal e importante, que simplemente una actividad que se desempeña para obtener a cambio una remuneración económica o salario.
Esta conducta motivada es la que se constituye de todos los actos transcurridos a través de todo el proceso motivacional y estará encaminada a alcanzar una meta determinada.
A continuación veremos las etapas o fases esenciales del proceso motivacional que transcurren de manera secuencial y ordenada.
También puede ser una alternativa cuando se compara con una fuerza negativa. Del mismo estudio que se mencionó anteriormente, "El arrepentimiento y la insatisfacción con un proveedor de servicios real puede provocar un mayor interés hacia el cambio de proveedor, pero tal motivo será más possible con la presencia de una buena alternativa.
Las recompensas: el incentivo ante el trabajo bien hecho resulta ser motivante en la mayoría de las ocasiones.
No se caracteriza como un rasgo individual, sino por la interacción de las personas con la situación, por ello varía de una persona a otra y en una misma persona puede variar en diferentes momentos y situaciones.
Puesto que hay diversas teorías acerca del proceso motivacional, vamos a explicarlas en los siguientes apartados, con el fin de poder ver que, aunque tengan una visión un tanto diferente, todas han sido ampliamente validadas dentro del terreno de la psicología.
El termino es comúnmente empleado para describir el comportamiento de una persona que realiza algo, en esencia es la fuerza impulsora detrás de las acciones humanas.
La motivación está estrechamente relacionada con la racionalidad práctica. Una notion central en este campo es que debemos estar motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que debemos hacer y nuestras acciones.
Otras veces, nos embarcamos en mil asuntos que nos hacen perder el enfoque y entorpecen nuestro camino.
El comportamiento depende de la combinación de las fuerzas de las personas y del medio que lo rodea.
En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: las personas alcanzan la cima del crecimiento y encuentran el significado here más elevado de la vida al prestar atención a las cosas más allá del yo.